¿¿¿Dolores Hidalgo???
¿No te ha pasado que siempre un helado te pone de buenas y más si se trata de tu sabor preferido? Pues mira si eres fan de las nieves y helados de sabores, entonces nuestra recomendación de hoy son los de Dolores Hidalgo.
Se trata de acudir al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo en Guanajuato, ahí saliendo justamente de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores -donde el Cura Hidalgo promulgó el inicio de la independencia de México-, se encuentra el jardín principal y en este, algunos puestos de exóticas nieves.
El More, como le dicen al Moreno, es uno de los tantos locales que se dedican a esta labor artesanal: hacer nieves y helados de distintos sabores y colores. Lo interesante de esta agrupación con alrededor de unos 20 neveros distintos, es que la competencia es sana y cada uno tiene sus sabores y su toque es distinto. Además cada puesto tiene su clientela propia y el viajero que llega, puede pasar el día probando sabores y más sabores hasta encontrar el suyo.
Y pues que me quedo ahí en el More, porque cuando te vas acercando ya te están incitando a probar una nieve de ¡Mole! o la famosa y exclusiva Nieve de Cerveza, con todo y su salsita como si estuvieras degustando ¡Una michelada!
¿No te ha pasado que siempre un helado te pone de buenas y más si se trata de tu sabor preferido? Pues mira si eres fan de las nieves y helados de sabores, entonces nuestra recomendación de hoy son los de Dolores Hidalgo.
Se trata de acudir al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo en Guanajuato, ahí saliendo justamente de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores -donde el Cura Hidalgo promulgó el inicio de la independencia de México-, se encuentra el jardín principal y en este, algunos puestos de exóticas nieves.
nieves de dolores parque
EL MORE
El More, como le dicen al Moreno, es uno de los tantos locales que se dedican a esta labor artesanal: hacer nieves y helados de distintos sabores y colores. Lo interesante de esta agrupación con alrededor de unos 20 neveros distintos, es que la competencia es sana y cada uno tiene sus sabores y su toque es distinto. Además cada puesto tiene su clientela propia y el viajero que llega, puede pasar el día probando sabores y más sabores hasta encontrar el suyo.
Y pues que me quedo ahí en el More, porque cuando te vas acercando ya te están incitando a probar una nieve de ¡Mole! o la famosa y exclusiva Nieve de Cerveza, con todo y su salsita como si estuvieras degustando ¡Una michelada!
Jesús Torres es la tercera generación de muchos años de práctica, con su local lleva diez, pero realmente él tiene 32 años dedicándose a este delicioso oficio en Dolores Hidalgo. Se dice que Don Victorio inició esta dulce tradición allá por 1912 y a partir de ahí varios conocidos lo siguieron en la práctica entre ellos el abuelo de Jesús allá por el 43.
La primera nieve que probé fue la de camarón con pulpo, la verdad me resistí a llevarme a la boca tan extraña combinación, pero como todo lo que pasa en la vida cuando un grupo de amigos te insiste; Lo probé y cuál fue mi sorpresa que tuve un Déjà vu de estar en una playa disfrutando de un rico coctel de mariscos con su salsa de clamato, limón y cátsup; me sentí soñado.
Se trata de acudir al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo en Guanajuato, ahí saliendo justamente de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores -donde el Cura Hidalgo promulgó el inicio de la independencia de México-, se encuentra el jardín principal y en este, algunos puestos de exóticas nieves.
Algunos lugares
EL MOREEl More, como le dicen al Moreno, es uno de los tantos locales que se dedican a esta labor artesanal: hacer nieves y helados de distintos sabores y colores. Lo interesante de esta agrupación con alrededor de unos 20 neveros distintos, es que la competencia es sana y cada uno tiene sus sabores y su toque es distinto. Además cada puesto tiene su clientela propia y el viajero que llega, puede pasar el día probando sabores y más sabores hasta encontrar el suyo.
Y pues que me quedo ahí en el More, porque cuando te vas acercando ya te están incitando a probar una nieve de ¡Mole! o la famosa y exclusiva Nieve de Cerveza, con todo y su salsita como si estuvieras degustando ¡Una michelada!
¿No te ha pasado que siempre un helado te pone de buenas y más si se trata de tu sabor preferido? Pues mira si eres fan de las nieves y helados de sabores, entonces nuestra recomendación de hoy son los de Dolores Hidalgo.
Se trata de acudir al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo en Guanajuato, ahí saliendo justamente de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores -donde el Cura Hidalgo promulgó el inicio de la independencia de México-, se encuentra el jardín principal y en este, algunos puestos de exóticas nieves.
nieves de dolores parque
EL MORE
El More, como le dicen al Moreno, es uno de los tantos locales que se dedican a esta labor artesanal: hacer nieves y helados de distintos sabores y colores. Lo interesante de esta agrupación con alrededor de unos 20 neveros distintos, es que la competencia es sana y cada uno tiene sus sabores y su toque es distinto. Además cada puesto tiene su clientela propia y el viajero que llega, puede pasar el día probando sabores y más sabores hasta encontrar el suyo.
Y pues que me quedo ahí en el More, porque cuando te vas acercando ya te están incitando a probar una nieve de ¡Mole! o la famosa y exclusiva Nieve de Cerveza, con todo y su salsita como si estuvieras degustando ¡Una michelada!
Jesús Torres es la tercera generación de muchos años de práctica, con su local lleva diez, pero realmente él tiene 32 años dedicándose a este delicioso oficio en Dolores Hidalgo. Se dice que Don Victorio inició esta dulce tradición allá por 1912 y a partir de ahí varios conocidos lo siguieron en la práctica entre ellos el abuelo de Jesús allá por el 43.
La primera nieve que probé fue la de camarón con pulpo, la verdad me resistí a llevarme a la boca tan extraña combinación, pero como todo lo que pasa en la vida cuando un grupo de amigos te insiste; Lo probé y cuál fue mi sorpresa que tuve un Déjà vu de estar en una playa disfrutando de un rico coctel de mariscos con su salsa de clamato, limón y cátsup; me sentí soñado.
Comentarios
Publicar un comentario